La estructura de archivos es el nivel más básico de organización. Es una organización impuesta a un archivo para facilitar su procesamiento. Es la combinación de representaciones de datos en archivos y al poseer una estructura de archivos asegura que los usuarios y programas pueden acceder y escribir a los archivos. Un buen diseño de estructuras de archivos brindará acceso a grandes capacidades de información, sin gastar tiempo de espera por el disco. Los archivos se pueden estructurar de varias maneras, las más comunes son: Secuencia de bytes: - El archivo es una serie no estructurada de bytes. - Posee máxima flexibilidad. - S. O. no ayuda, pero tampoco estorba. Secuencia de registros: - El archivo es una secuencia de registros de longitud fija, cada uno con su propia estructura interna. Árbol : - El archivo consta de un árbol de registros, no necesariamente de la misma longitud. - Cada registro tiene un campo key ( llave o clave ) en una posi...
Un diagrama de despliegue es una forma de ilustrar el hardware y el software de un sistema El modelo 4+1 vistas es es un modelo utilizado para describir la arquitectura de un sistema de software. Las vistas son utilizadas para hacer una representación de todo el sistema de software. Estas vistas son: - Vista lógica. -Vista de procesos. - Vista de despliegue. - Vista física. - Vista +1. Según el REDA nos proponen los siguientes diagramas según las vistas: Vista de Desarrollo diagrama de paquetes o diagrama de componentes: se utilizan para visualizar la organización de los componentes de un sistema y las relaciones de dependencia entre ellos. Vista física Diagrama de despliegue: Un diagrama de despliegue es una forma de ilustrar el hardware y el software de un sistema. Escenarios Diagrama de casos de uso: se usa frecuentemente para analizar varios sistemas. Vista de procesos Diagrama de actividades:...
Introducción Las pruebas de software desempeñan un papel crucial en el desarrollo de tecnologías, asegurando la calidad y confiabilidad de los sistemas informáticos. Este ensayo se propone explorar los principales conceptos que constituyen los fundamentos de las pruebas de software, destacando su importancia en la creación de productos robustos y eficientes. Definición de Pruebas de Software Las pruebas de software se refieren al proceso sistemático de evaluación de un programa informático para identificar posibles defectos, asegurar su correcto funcionamiento y garantizar que cumpla con los requisitos especificados. Este proceso es esencial en la detección temprana de errores, contribuyendo a la mejora continua del software. Tipos de Pruebas de Software Existen diversos tipos de pruebas de software, cada uno dirigido a evaluar aspectos específicos del sistema. Las pruebas unitarias se centran en verificar el correcto funcionamiento de unidades individuales de código, mientras que...
Comentarios
Publicar un comentario